• TR
  • Nosotros
    • Equipo
    • Opinión
    • Probono
  • Servicios
    • COVID-19
    • Diagnóstico
    • Consultoría
    • Formación
    • Plataformas
  • CLIENTES
  • Insights
    • Webinars
    • Blue Papers
    • Presentaciones
    • Innovation Analytics
    • Testimonios
    • Estudios
  • Contacto
  Transforme

Consultoría

Nuestra firma instala capacidades para innovar implementando el marco de trabajo IMO en diversas modalidades de consultoría, tanto a nivel estratégico como en la operación de los Programas de Gestión de la Innovación de nuestros clientes.
​

​Consúltenos para entender su requerimiento específico y adaptar nuestros servicios de consultoría a sus necesidades
Nuestro estilo de consultoría
Imagen
Asesoramos

​En casi 20 años hemos apoyado exitosamente a empresas de diferentes industrias, modelos de gobierno y culturas. En un modelo de acompañamiento anual, asesoramos a nuestros clientes, transfiriendo mejores prácticas en gestión de innovación corporativa. Para ello, una de las claves es que todos nuestros consultores atienden a más de un cliente, traspasando conocimiento y experiencia en gestión e innovación.

Imagen
Acompañamos

Queremos que nuestros clientes aprendan. Trabajamos mano a mano en cada tarea, con el equipo de innovación y el personal de la empresa, transfiriendo metodologías, mostrando alternativas, analizando posibles escenarios y tomando las decisiones en conjunto. Promoviendo así, la instalación de capacidades y la sostenibilidad del programa luego de nuestra salida.
Imagen
Operamos

Desde las comunicaciones del programa, relatoría, facilitación de conversaciones, a la validación de proyectos: hacemos que las cosas pasen. Nos comprometemos con los indicadores y resultados esperados del equipo de innovación. La tarea es grande  y tenemos las manos y la expertise que nos permiten apoyar la operación del programa. 

Ámbitos de nuestra consultoría
Imagen
Definir una buena estrategia de innovación implica analizar los focos y desafíos de innovación, entender los distintos modelos de gobernanza, definir los recursos para innovar (hora hombre y financieros) y el modelo de asignación a los proyectos del pipeline, definir una estrategia de inserción y captura de valor del ecosistema relevante,  y definir los indicadores y métricas así como el sistema de control de gestión que asegure la ejecución de la estrategia, entre otros temas.

Nuestro equipo de consultores puede brindar asesoría experta para alinear correctamente los esfuerzos de innovación de su empresa con la visión y objetivos del negocio, o pivotear el negocio hacia otros destinos.
Imagen
Innovar en forma sistemática requiere de un proceso formal, estructurado y gestionable, que garantice que la empresa estará innovando permanentemente, no sólo en "peaks" de disrupción inorgánicos. Este proceso de gestión está basado en la clásica metodología del "embudo" o "pipeline" denominado StageGate, que ha sido adaptado desde sus orígenes en la industria farmacéutica para abordar proyectos de todo tipo pero de alta incertidumbre. Nuestro enfoque de procesos tiene algunos elementos clave:

  • Es "multichallenge", es decir, se innova ejecutando múltiples desafíos de innovación, incluso en forma simultánea, para alimentar el pipeline de proyectos. Cada desafío es muy acotado, con objetivos y KPI muy concretos, y responde a una problemática u oportunidad específica. Una empresa madura puede hacer 10 o más desafíos al año y generar el mismo número de "pipelines" para procesar.
  • Es "multisource", es decir, cada desafío puede tener múltiples fuentes de ideas, incluso simultáneas, aportando variedad y disrupción al portafolio. Un mismo desafío puede recoger ideas mediante concursos de ideas con el persona, haciendo hackathones con gente de software, haciendo scouting para encontrar startups, o coinnovación con otras empresas. Todas ls fuentes de ideas y sus correspondientes mecanismos para extraerlas pueden usarse simultáneamente.
  • Es "multitool", es decir, utiliza las metodologías de needfinding, ideación, incubación y aceleración que más convenga, sin casarse con ninguna. Se puede usar Design Thnking, Lean Startup, Técnicas de Pensamiento Lateral, NABC, PODER, Base Cero y múltipes metodologías y herramientas en cada etapa, dependiendo de la naturaleza de cada desafío de innovación.

​Nuestro equipo de consultores estudiará la realidad u necesidades de la empresa para definir y modelar el proceso para innovar que más se adapte a la realidad empresarial y cultural de cada cliente.
Imagen
 aLa transformacion cultural y gestión del cambio es clave para lograr la innovación sistemática y sustentable en nuestros clientes. Nuestra propuesta metodológica se basa en modelos de transformación cultural probados en muchos tipos de clientes y contextos, y se basa en cuatro tipos de actividades o procsos que se implementan para garantizar la "adopción" de la innovación como parte del ADN de una empresa:
​
  • Animación y sensibilización, las actividades y procesos destinados a motivar la participación activa de los colaboradores en todos los niveles
  • Comunicación, las actividades y procesos de difusión y extensión que entregan información valiosa para acelerar la adopción: proyectos, avances, resultados, actividades colaborativas.
  • Formación, las actividades de capacitación y desarrollo de destrezas innovadoras para generar un "mindset" innovador en los colaboradores que participan en todas las etapas del proceso
  • Incentivos, el diseño e implementación de reconocimientos y recompensas a la participación y a logro de resultados
​
Nuestro equipo de consultores diseña, implementa y da seguimiento a los programas de transformación cultural que "acompañan" la instalación de la estrategia y procesos de gestión, adapatando estas actividades al nivel y perfil de madurez para innovar de cada cliente.
Imagen
El monitoreo y seguimiento del proceso para innovar, en todas sus dimensiones (estrategiam, procesos y cultura) requiere de la instalación de un modelo formal de control de gestión basado en indicadores. Nuestro enfoque metodológico paa esta dimensión de la IMO está basado en el modelo "Balanced ScoreCard" habitualmente usado para el seguimiento de la estrategia de negocios, en este caso,, usando indicadores de Resultado (Valor del Portafolio), Eficiencia (Gasto en innovación vs retorno de proyectos implementados) y Alineamiento (pertinencia de los proyectos frente a objetivs del negocio).

El uso de plataformas tecnológicas para gestionar y monitorear el avance de la estrategia, procesos y transformación cultural es clave. Nuestro enfoque de gestión basado en data (Innovation Analytics) aporta un sistema de apoyo a la toma de decisiones orientado a resultados, que se fundamenta en la capacidad de capturar y explotar datos de todo el proceso de innovación. Para lograrlo, el uso de plataformas tecnológicas IMS (Innovation Management Systems) es crítico.

Nuestro equipo de consultores podrá analizar el modelo de negocios y la estrategia de innovación para definir el modelo y sistema de control de gestión adaptado a la realidad de cada cliente. Asimismo, nuestro equipo de plataformas se encargará de la implementación de las aplicaciones que son el sustento de una IMO: Innovation Management Office operada según nuestro modelo.
Contacto
Lo Fontecilla 201 #735-736
Las Condes
Santiago, Chile
 T.     +56 2 2242 1861
 M.    +56 9 9873 0717
Conversemos
contacto@transforme.cl
Contacto
  • TR
  • Nosotros
    • Equipo
    • Opinión
    • Probono
  • Servicios
    • COVID-19
    • Diagnóstico
    • Consultoría
    • Formación
    • Plataformas
  • CLIENTES
  • Insights
    • Webinars
    • Blue Papers
    • Presentaciones
    • Innovation Analytics
    • Testimonios
    • Estudios
  • Contacto